Historia del Mukimono

El nombre más popular con en el que se conoce al tallado de fruta el Mukimono parece que tiene origen japonés pero Tailandia tiene una gran tradición de tallado de frutas y verduras. Considerado uno de los diez oficios tradicionales tailandeses. Se utilizaba y aun se hace en ofrendas de comida para los monjes, o a invitados, en principio para los reyes, y mas tarde se fue extendiendo desde el Período Sukothai hace más de 700 años, se cree que en la celebración de la Loi Krathong, en la luna llena del duodécimo mes lunar, el  creador del legendario del festival, Lady Nopphamat o Thao Sichulalak, decoró su linterna flotante con una profusión de flores y pájaros, cisnes, conejos y otros animales tallados de frutas y hortalizas.

Según otros autores el origen del arte de la decoración con verduras y frutas esculpidas o talladas comenzó en China, específicamente en la región de Xi’an durante la dinastía Tang para celebrar su vuelta al trono después de la usurpación bastardo realizado por la dinastía Zhou (690-705). Según el poeta Li Po (o Li Bay, en la antigua mandarín), el emperador Zhong Zong quiso celebrar su triunfo con grandes demostraciones de gratitud a los dioses y, por tanto, la búsqueda de la máxima brillantez posible, sus cocineros y artesanos tallan figuras míticas animales y objetos de culto, tales como dragones, aves, peces, etc en las ofrendas de frutas y verduras.

Pensamos que cada uno de los estilos es diferente; el tailandés más floral, el japonés quizá más geométrico, y que no es tan importante el origen sino que tengamos a nuestra disposición una serie de técnicas que nos permitan presentar unas excelentes decoraciones en la mesa. El gran impulsor sin embargo en occidente del tallado de frutas y del Mukimono en la década de 1970 es Paul Bocuse, el gran chef francés desarrollador de la Nouvelle Cuisine.

deja un comentario

Los campos marcados con *asterisco son obligatorios

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.